
En estos Presupuestos Generales se realiza un ajuste de 27.300 millones de euros, se disminuye el presupuesto en los ministerios pero no se mantienen las partidas esenciales como son las actualizaciones de las pensiones, las becas y las prestaciones de desempleo, al igual que se congela el sueldo de los funcionarios ni se sube el IVA.
Otra de las decisiones tomadas hoy ha sido la aplicación de la amnistía fiscal para intentar regularizar 25.000 millones de euros en dinero negro, tanto el que se encuentra fuera de España, como el oculto dentro del país. La diferencia que hay entre esta amnistía y la que estudió el PSOE en su día, es que se estaba hablando en aquel momento de regularizar todo aquel dinero que comprase deuda pública, es decir, no pagaba impuestos y además, al comprar deuda publica, le pagaban el interés y, cuando cumplía en vencimiento, le devolvían el dinero. Lo que en realidad era esto era un negocio para los que defraudan Hacienda.
En esta ocasión, lo que plantea el gobierno se ilustraría con el siguiente ejemplo: Si usted tiene dinero negro sáquelo, le cobramos el 10 % , pero por lo menos lo tengo ya localizado como contribuyente. Son dos maneras completamente distintas. Una es la que recomienda la OCDE y otra fue la que se estudió en aquel momento, que era un negocio para quienes defraudan a Haciendo. Es mas cabe recordar, que este tipo de medidas, amparadas por la OCDE han tenido éxito en varios países, como es el caso de Reino Unido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario