Esto no quiere decir, sin embargo, que no se puedan exitir diferencias sustanciales en los dos principales modelos de gestión predominantes en los tiempos presentes: La socialdemocracia y el reformismo del centro-derecha.
Desde aquí sostenemos que a lo largo de esta crisis económica se ha demostrado que la única opción que ha sido capaz de generar riqueza, crear empleo, favorecer el crecimiento económico y garantizar los derechos sociales teniendo siempre como meta el bienestar social ha sido el reformismo del centro-derecha liderado, en España, por Mariano Rajoy.
Para sostener esta tesis vamos a ilustrarla con algunos ejemplos que no pueden perderse en el ostracismo de la Historia.
El más claro exponente es el ejemplo de Grecia: Tenemos que recordar el famoso eslogan "hay dinero" de la última campaña electoral socialista encabezada por Papandreu prometiendo un reparto más justo de la riqueza. La realidad es que Grecia tenía un agujero finanero al que tenía que hacer frente y debía reducir al gasto público.

No podemos dejar sin mención el caso de Portugal: Portugal ha tenido que ser rescatada por la UE tras el paso por el Gobierno de socialistas portugueses. Tras últimos comicios presidenciales celebrados en el país luso ha entrado un Gobierno de centro-derecha y se puede afirmar que la situación económica ha mejorado sustancialmente.
En España hemos pasado de un Gobierno socialista que dejó el país en recesión, un déficit exorbitante, altos niveles de paro o la prima de riesgo en niveles estratosféricos, entre otros datos económicos, a un Gobierno reformista que ha dado la vuelta a todos estos indicadores económicos.
Por último, haremos reseña al cado de Reino Unido: Tras un largo período de Gobiernos laboristas Reino Unido entró en recesión en 2008. algo que no ocurría desde 1991. La situación económica inglesa empezaba a dar claras muestras y señales de preocupación lo que desembocó en la derrota en las elecciones del Primer Ministro Gordon Brown y a alzar en este cargo a David Cameron (Partido Conservador) con el cual, Reino Unido ha mejorado sustancialmente su situación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario