El PSOE ha hecho pública las declaraciones de la renta de los últimos años de Alfredo
Pérez Rubalcaba. Es ya más medio de año lo que ha pasado desde que anunciaron
la intención de hacerlo. Una iniciativa que lejos de ser propia, nace de la
publicación a los pocos días de la comparecencia del Presidente de todas sus
rentas, patrimonio, rentas y demás datos fiscales.

Pero la cosa no queda ahí que es lo que quiere el
PSOE y en los titulares de la prensa de ‘Rubalcaba cobra menos que Rajoy en el mismos puesto de la oposición’. Si tanto ha criticado el PSOE las remuneraciones legales en el PP de sueldos y complementos en el Partido Popular ¿cómo se explica que, si un diputado del Congreso cobra 49.840, 09 euros, Rubalcaba en 2012 cobrara83.676,03 euros?
Por tanto, al hacerlas públicas, se puede
observar la existencia de esas retribuciones provenientes del Partido aparte de los sueldos como Diputado. Una vez más, y ya son varias respecto a este tema,
el PSOE quiere para el Partido en el Gobierno una cosa y para sí, otra bien distinta,
otros criterios y otras varas de medir. ¿Por qué Rubalcaba ha tardado 6 meses
en enseñar sus datos fiscales? Si tan ‘transparentes son, por qué tanta espera?
Pero hay más preguntas que aún quedan abiertas
y una especialmente relevante: ¿Por qué el PSOE sigue sin mostrar sus cuentas,
tal y como ha hecho el PP y que el mismo Partido socialista reclamaba pero que
aún no ha mostrado? Transparencia para el vecino, cuando digamos y cómo
digamos, pero no para nuestra propia casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario